Reforma Agraria trasciende ideologías: mayoría de colombianos pide que continúe como política de Estado

La más reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC),

concluyó que la Reforma Agraria que avanza en el país es ampliamente apoyada

por los colombianos, el 88% de los encuestados destaca la entrega de tierras a

campesinos y comunidades étnicas, independientemente de su posición política,

aprobando que esta iniciativa se mantenga más allá de un gobierno.


El estudio que fue realizado a 1.113 personas en 30 municipios del país, incluyó

17 preguntas que buscaban conocer la percepción de los colombianos acerca de

la Reforma Agraria, encontró que esta política de gobierno va más allá de entregar

tierras, pues contribuye directamente a la reducción de la pobreza rural.


De acuerdo con el estudio, el 96% de los colombianos tiene una opinión

favorable del campesinado, reconociendo su importancia para el desarrollo del

país, un dato relevante es que incluso entre quienes no tienen una percepción

positiva del gobierno actual, el 52% respalda la entrega de tierras, lo que

evidencia que esta política trasciende ideologías y partidos.



La encuesta también ubica la Reforma Agraria como uno de los principales logros

del gobierno:


  • Los encuestados la consideran el segundo mayor logro, después del pago de horas extras y dominicales.
  • En materia de agricultura, el 76% la identifica como el mayor acierto del presidente.
  • Además, se percibe como un componente clave en el cumplimiento del Acuerdo de Paz, especialmente en lo relacionado con la reparación a víctimas.



El respaldo ciudadano también se proyecta hacia el futuro: el 64% apoyaría una

consulta popular para garantizar la continuidad de la política agraria como un

asunto de Estado, más allá de quién esté en el poder.


El estudio muestra que la percepción positiva sobre la Reforma Agraria es

transversal a género, edad y estrato social, aunque el apoyo es más fuerte entre

jóvenes y estratos bajos. Por su parte, los estratos 3 y 4 respaldan la iniciativa,

pero expresan interés en que se traduzca en mayor productividad y beneficios

económicos.


Centro Democrático anuncia acciones legales contra Claudia López