Petro anuncia nuevo revolcón ministerial por falta de compromiso con el programa de gobierno

Incumplimiento sistemático

Petro expresó su frustración: no ha encontrado ministros que comprendan o apliquen el plan de gobierno con el que fue elegido, y calificó de “traidores” a quienes no asumen este mandato.


Rotación constante de ministros

En lo que va del gobierno, han pasado más de 52 ministros por las diferentes carteras. Solo en el Ministerio de Hacienda hubo cuatro titulares, y uno de ellos permaneció menos de cuatro meses. Petro reconoció que ha batallado para definir un equipo capaz de impulsar sus prioridades.


Tensión interna en el gabinete

El presidente afirmó que dedica hasta el 80 % de su tiempo a mediar conflictos internos, especialmente disputas entre ministras, lo que ha impactado negativamente el avance de las iniciativas prioritarias.


Orden popular sobre normas

Reiteró que el programa de gobierno debe respetarse como un mandato popular y que no permitirá que ningún ministro actúe en contra de esta voluntad ciudadana, independientemente de su filiación política.


Petro aseguró que los cambios radicales son necesarios: “no puedo tener mi último año con gente que no sepa el programa de gobierno y no lo aplique”, y anunció que seguirá renovando su equipo ministerial hasta encontrar quienes cumplan ese compromiso.


Este anuncio se suma a recientes tensiones políticas. Durante la misma sesión, el presidente denunció mala gestión de recursos en las EPS y ratificó su decisión de gestionar la salida de ciertos actores del sector salud.


La insistencia en una nueva remodelación ministerial refleja la insatisfacción del presidente con el ritmo de ejecución de su agenda y marca el inicio de su etapa final de gobierno, con un enfoque más directo en asegurar lealtad política y eficacia en su equipo.

Reforma Agraria trasciende ideologías: mayoría de colombianos pide que continúe como política de Estado