Militares rescatan a menores reclutados por grupos armados en el Huila

En lo que va de 2025, al menos 12 menores han sido rescatados por las autoridades en operaciones contra grupos armados organizados residuales en el Huila, como parte de una estrategia nacional para frenar el reclutamiento de niños y adolescentes.


En 2024, ya se habían rescatado 22 menores en enfrentamientos similares. Este año, los operativos se han concentrado en zonas rurales de La Plata, Algeciras y alrededor de Neiva, donde se adelantaron acciones directas del Ejército y la Policía.

El 80 % de los menores fueron liberados durante intervenciones en campo, mientras que el otro 20 % se desvincularon de manera voluntaria, buscando apoyo de líderes comunitarios, religiosos y organizaciones locales.

Cada menor recuperado es puesto a disposición de la Policía de Infancia y Adolescencia para la protección de sus derechos. Posteriormente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se encarga de restablecer sus condiciones emocionales, educativas y sociales.

Las autoridades advierten que el Huila concentra el 60 % de los casos en el país. Hacen un llamado a las comunidades y padres para que alerten sobre posibles casos de reclutamiento e incentiven a los jóvenes a participar en actividades culturales, deportivas y educativas.


Declaración oficial

El coronel Henry Herrera Arenas informó que los operativos continuarán intensificándose, con énfasis en rutas críticas de grupos armados. Resaltó el compromiso institucional de proteger a la infancia y evitar que más menores sean vulnerados.

El rescate de estos menores representa un avance significativo en la lucha contra el reclutamiento infantil en el Huila. Sin embargo, las autoridades enfatizan que la prevención, la educación y la vigilancia comunitaria siguen siendo esenciales para evitar que nuevos niños sean captados por las estructuras ilegales.




Puente en el Huila podría colapsar en cualquier momento